Quiénes Somos
Queremos defender nuestra tierra, nuestro trabajo, a nuestras familias y nuestro futuro.
SOS Rural nace para unir a todas las asociaciones y organizaciones del ámbito del mundo rural bajo un mismo lema: la defensa y promoción de todos los actores y actividades de nuestro ámbito económico y vital. Detectamos sin duda una notable falta de conocimiento entre los responsables políticos de los problemas reales que afectan a millones de familias que vivimos fuera de las ciudades. Por esta razón, nuestra organización protegerá en la política nacional los intereses de los ciudadanos del mundo rural.
Sostenibilidad en las actividades del mundo rural
Los grandes contra los pequeños.
SOS Rural será muy activa en su labor de informar a los españoles que viven en las ciudades de esta presión que productores de infinidad de comarcas están sufriendo por parte de los especuladores.
Un movimiento medioambientalista
Desde SOS Rural defenderemos las políticas que promuevan la autosuficiencia en la producción de alimentos y la seguridad alimentaria en España. Se trata de un factor determinante para que nuestros mercados y supermercados estén siempre bien surtidos de alimentos frescos de calidad y a un precio muy razonable.
En este sentido, queremos concienciar a nuestros compatriotas que viven en las ciudades y desconocen nuestra realidad que el actual declive de la agricultura, la pesca y la ganadería ya está afectando a día de hoy y de forma directa a sus bolsillos. Y que, de continuar esta deriva, la menor oferta de productos frescos en el mercado y la consiguiente necesidad de importarlos de otros países provocará que muchos de ellos tengan precios imposibles para buena parte de los españoles.
Este es un asunto central en el objetivo de concienciación de SOS Rural. Porque la demonización de la actividad intensiva conduce al desabastecimiento, los precios altos y el despoblamiento y abandono de nuestras comarcas.
Este es un asunto central en el objetivo de concienciación de SOS Rural. Porque la demonización de la actividad intensiva conduce al desabastecimiento, los precios altos y el despoblamiento y abandono de nuestras comarcas.
¡Únete! Cuantos más seamos, más voz tendremos
Estamos convencidos de que es posible impulsar una sociedad cada vez más comprometida con el medioambiente y con el ecologismo, el cual apoyamos y defendemos. Pero también, dando espacio al entendimiento, a una adaptación progresiva y realista y ofreciendo apoyo y alternativas para todos.