SOS RURAL
SOS Rural es un movimiento nacional que une a centenares de organizaciones de toda España y cuyo objetivo es poner en valor la actividad productiva y social del medio rural.
Razones de su creación
Actividades como la pesca, la agricultura, la ganadería, la silvicultura, el turismo rural, la gastronomía, la actividad cultural y todas aquellas que suponen una contribución económica y social para el conjunto de España que deben ser consideradas esenciales y prioritarias en la elaboración de políticas públicas.
De nada sirve definir el futuro económico del país si no se tiene en cuenta la actividad económica del mundo rural. No sólo somos la base de una economía real y actual, sino que somos la base del conjunto de la economía del país. Sin las actividades del mundo rural, no hay autonomía alimenticia, no hay preservación de nuestras tradiciones y orígenes, no hay protección efectiva del medio ambiente y no hay sostenibilidad posible.
Nuestras reivindicaciones
Proteger el mundo rural con un marco regulatorio que defienda de forma integral la economía de todos sus sectores vinculados.
Mejorar la gestión del agua mediante la revisión del marco regulatorio y el establecimiento de una política hídrica actualizada, justa y que permita la actividad económica en el mundo rural en sintonía con modelos sostenibles.
Protección de los regadíos por ley frente al acoso de lobbies, fondos y leyes regionales que usan estrategias de presión para devaluar las tierras rurales y lucrarse.
Defender la agricultura frente a la competencia desleal de terceros países.
Plan Nacional para la España Vaciada: digitalización, ayudas fiscales e infraestructuras básicas.
Defender la pesca y caza tradicionales dentro de las estrategias de biodiversidad.
¿Qué está haciendo SOS Rural?
01
Estamos integrando a todo el sector primario, con todas sus singularidades de actividad e incluso geográficas y sociales, pero que comparte una base común muy potente. Somos una organización integradora.
02
Lanzamos una Iniciativa Legislativa Popular para que el Estado asuma por ley la protección del mundo rural y la reactivación de sus sectores económicos.
03
Estamos inmersos en una estrategia de reconexión con los españoles que viven en las ciudades, ya que también son víctimas directas del declive de nuestros pueblos, de lo que no son conscientes. Por ejemplo, los altos precios de productos frescos o el abandono de zonas rurales y sus consecuencias nefastas, como los incendios forestales.
04
Trabajando en Europa con otros colectivos similares que sufren situaciones similares a las de España, fruto de las políticas trazadas desde un profundo desconocimiento y con apriorismos muy nocivos impuestos por el ecologismo radical no científico. De hecho, promovemos una Iniciativa Ciudadana Europea junto a otros movimientos de Alemania, Holanda y Francia.
05
El Observatorio del Mundo Rural hará público cada año un minucioso informe independiente para dar cuenta de la evolución económica, demográfica y social del medio rural en toda España.
Misión y Visión de SOS Rural
Uno de los objetivos principales de SOS Rural es restaurar el equilibrio entre el ámbito rural y la ciudad. Y fomentar la conciliación entre ambos mundos, dando a conocer la actividad en nuestros pueblos, fundamentada en la agricultura, la pesca y la ganadería. Por ello, uno de nuestros lemas es “Descubre y protege tu tierra”, una invitación sosegada y pedagógica a la sociedad civil urbana para que conozca la actividad de millones de españoles de todas las Comunidades Autónomas que nos ganamos la vida en el mundo rural y en los pueblos de toda España y las aportaciones imprescindibles que hacemos a la vida cotidiana de la ciudad, pero también nuestros problemas y nuestro incierto futuro.